Número 94

Algunos Poemas

Benjamín Chávez

De la partida

Con un puñal de zafiro
energizas los rincones deshabitados.
Herencia del encierro y
las tinieblas
resplandecen las mañanas cardinales.
Vaho que desata
la inundación impetuosa de
lo deseado, lo imprevisto —también.
Esclusas liberadas las paredes
lluvia que evapora
el antiguo artilugio de la sumisión
claros de bosque proliferan
aparición natural de lo perdido
un ciervo corre
retrocede la niebla
libre la liebre.

Cruzar la frontera

La alegre coreografía de las manos
cisnes coquetos
ataviados por la ceñida luz de la mañana
red de miradas que
columpia duraznos
y jugos a punto de derramarse.
 
Con la fuerza de todas ellas, las jóvenes
que toman los hilos de la conversación
los estiran, los hamacan,
la distancia es otro anhelo
y el instante se perpetúa.
 
El resto del pasaje
dormita o se pierde en un horizonte mutado
pero las cuatro mujeres que viajan
a la boda del hermano —aun sin proponérselo
juegan con todos nosotros
y el mudo en sus manos es
una muñeca mimada
de cuyo ritual de fiesta
—hato de niños extraviados—
estamos deseosos de participar.
 

Légamo

Durante mucho tiempo había pensado que esa partida
—irresoluble disposición de las piezas sobre el tablero—
era cosa de la desidia.
Pero a la luz titubeante de aquel amanecer,
cuando los apagados pasos de la víspera
y el diario forcejeo de las armas
amenazaban con despertar,
recordó las palabras arrancadas de los labios del rey, su padre,
la vez que la súplica de un vasallo
que sólo desea un mínimo favor de la fortuna para el soberano
le hizo proferir una promesa.
Ahora, frente a este ajedrez de humilde caoba
¿Qué podía pedir aún ganando la partida?
¿La rendición de las tropas invasoras
allende las murallas de la ciudad
o la del amor en el aposento de los desvelos?

Sobrevolando territorio hostil

El mundo es tan grande —te digo
y hoy
todos nuestros caminos pasan por aquí.
Sabes que vine a buscarte
—ten piedad—
mi nave ya no es la de antes
¡sálvate!

Sobre el autor
Benjamín Chávez (Bolivia, 1971). Premio Nacional de Poesía, 2006. Premio Edmundo Camargo, 2012, Premio Luis Mendizábal Santa Cruz, 1994. Ha publicado los libros de poemas: Prehistorias del androide (1994), Con la misma tijera (1999), Santo sin devoción (2000), Y allá en los alto un pedazo de cielo (2003), Extramuros (2004), Pequeña librería de viejo (2007), Las invasiones perdidas (2012), El libro entre los árboles (2013) y las antologías Manual de contemplación (2009), Arte menor (2014) y Cierta perspectiva de eternidad (2018).