Poemas |
![]() |
Fractal-Conaculta México, 2006 ISBN:970-92226-8-6 |
Henri Michaux |
Desplazamientos, Desprendimientos |
“Una escritura que habla del otro que habita en nosotros mismos.” Así caracterizó recientemente Jean-Michel Maulpoix a la obra de Henri Michaux (1899-1984), que alguna vez definió a su propia literatura como un “recorrido”: “Escribo para recorrerme. Pinto, compongo, escribo: me recorro. Es la aventura de estar en la vida.” Diálogo interminable consigo mismo, la poesía de Michaux traza una travesía hacia los paisajes en que se despliega el “espacio interior” del ser: la imposibilidad de estabilizar la relación entre el ser y sí mismo, el sentimiento de una privación irremontable, de una inadecuación entre el yo y el mundo. Henri Michaux nació en Namur, Bélgica, en 1899, en el seno de una familia religiosa. De joven ingresó a la orden de los padres benedictos y más tarde inició estudios de medicina. En 1919, abandonó la universidad y se enroló como fogonero en un navío de la marina mercante en el que viajó a Río de Janeiro y Buenos Aires. En 1922, de regreso en Bruselas, publica su primer texto, Cas de folie circulaire, en la revista Le Disque Vert. En 1923, fija su residencia en París, conoce el surrealismo y redacta sus primeros libros, Les rêves et le jambes (1923) y Qui je fus (1927). En 1928, vuelve a América Latina, en especial a Ecuador. De esos años data Ecuador (1929), que recoge sus impresiones de viaje. Un bárbaro en Asia (1933) es la memoria de su travesía por Extremo Oriente.
|